Home Actualidad Unión Industrial de Zárate: Reflexiones de su presidente, Fernando Guidi

Unión Industrial de Zárate: Reflexiones de su presidente, Fernando Guidi

Fernando Guidi.

Tratando de acomodarse al nuevo cargo como titular de la Unión Industrial de Zárate (UIZ), Fernando Guidi aclaró que iba a ser muy cauto en repasar desde su perspectiva la situación actual de las industrias y sólo mencionó al RIGI como factor determinante en alterar el escenario actual de estancamiento y baja en la producción.
El nombramiento de Guidi como titular de la cámara empresarial se dio por el fallecimiento del ex presidente, Rubén Falabella. “Fue una situación traumática, yo era secretario y debí hacerme cargo de la cámara. Hoy en día mi rol es ensamblar la institución a los nuevos tiempos, a un nuevo paradigma entre los Ejecutivos nacionales, provinciales y locales con el sector privado”, expresó Guidi.
Durante todo el 2023 se hizo cargo de la entidad de forma interina y este año asumió la presidencia de manera definitiva por consenso.
Que una persona del tercer sector, o sea del cooperativismo, sea titular de una cámara empresarial con multinacionales es atípico. De hecho, las empresas nunca quisieron participar de esta cámara activamente; sólo se limitaban a integrar los lugares en la lista dado que el rol de los gerentes de empresas ya significa una agenda apretada de por sí. Pero acompañando a lo atípico de su origen para una cámara, es igual de atípica su percepción de la situación local; ya que viene aparejada de conceptos vinculados al empleo y al crecimiento industrial y no sólo a las demandas del sector empresarial relacionada al cepo cambiario por ejemplo.
El primer presidente de la UIZ fue Eduardo Campos, luego vino Horacio Ippóliti y Rubén Falabella. Y si había algo que los emparentaba era el reclamo sostenido del sector industrial de las “reglas claras” que se pedía para el sector. Pero en este caso, Guidi prefirió destacar los nuevos lazos con los Ejecutivos como medida que puede traccionar el crecimiento del sector. “Vemos gratamente que el municipio está atento al crecimiento industrial del sector local generando convenios y tratando de direccionar eficientemente las políticas de Responsabilidad Social Empresaria. Además, notamos que las empresas ahora tienen respuestas a sus demandas por infraestructura. Por ejemplo, ahora vemos que hay un secretario de producción local y con este nombramiento se pueden generar acciones conjuntas”, evaluó el cooperativista.
“En Zárate encontramos que la recesión ha tocado un piso y muchas empresas han decidido reestructurarse. Y si bien hay problemas con el empleo; tenemos esperanzas que con el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) se podrán radicar inversiones”, comentó el titular de la UIZ quien se definió categóricamente a favor del RIGI, propuesto por el gobierno de Milei.
El RIGI fue reglamentado por el Gobierno Nacional el pasado viernes, y a través de esta normativa se establecen beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios para fomentar grandes proyectos de inversión en sectores estratégicos.
“A las empresas les preocupa la inflación para planificar las inversiones. Ahora la inflación está bajando y se ubican ciertos valores acordes a lo que las empresas buscan. Otra preocupación es la mano de obra calificada y para ello están los convenios como el firmado entre Toyota y el municipio”, reflexionó Guidi. Pero no estuvo el levantamiento del cepo cambiario dentro de estas primeras prioridades. Por eso debió aclarar que el cepo también preocupa pero “sabemos que levantar el cepo tiene sus plazos. Y se necesita más tiempo. Pero estamos satisfechos por la liberación de ciertos temas burocráticos y administrativos que agilizan el comercio y la industria con los insumos. Hoy existen desregulaciones que muestran buenas señales para el sector. Esperamos que el Estado local siga acompañando el desarrollo del sector, que los proyectos desarrollados se puedan materializar con mayor velocidad, generar más mano de obra y que avancemos en este sendero que redundará en mejoras para el año entrante”, concluyó Guidi.

Fernando Guidi.