El Gobierno de Axel Kicillof recibió a los gremios docentes bonaerense en una primera reunión paritaria, y aunque la expectativa estaba en recibir una oferta salarial para el inicio de 2025, lo cierto es que no hubo propuesta.
La reunión, que se hizo en la sede el Ministerio de Trabajo, previa a la de los estatales de la Ley 10.430, no arrojó una cifra concreta y sólo el compromiso de las autoridades de convocar a un nuevo encuentro a la brevedad.
Lo que sí hubo como novedad es que los trabajadores enrolados en la Dirección General de Cultura y Educación (DiPrEGeP) que en principio iban a cobrar el aguinaldo el lunes 23 de diciembre, lo harán finalmente el sábado 21.
Según fuentes sindicales, los representantes de los maestros plantearon la necesidad de seguir recuperando lo que se pierda por inflación, que en los últimos meses fue a la baja. “Planteamos la importancia de avanzar en un acuerdo salarial que contemple la pérdida del poder adquisitivo total de las y los trabajadores de la educación. Y que en la próxima propuesta salarial la base de cálculo sea la de diciembre y que de ahora en adelante, se tome siempre la base del mes anterior”, señalaron en un comunicado.
Asimismo, solicitaron el funcionamiento periódico de todas las comisiones técnicas para abordar cuestiones laborales como la sobrecarga de tareas que enfrenta el sector. Y agregaron: “Es fundamental continuar trabajando sobre el impacto de la violencia social en las escuelas, las falsas denuncias que reciben las y los docentes, la resolución de las investigaciones en el marco del art. 139 y avanzar en la implementación integral del acuerdo paritario de resguardo y reparación”.
Tras la reunión con el Frente Docente, las autoridades recibieron a estatales de la Ley 10.430 y leyes especiales y a judiciales.
Esta primera reunión se dio tras el último acuerdo del Gobierno bonaerense con los gremios: una suba de 8% en dos tramos (4% en octubre y 4% en noviembre).