El Consejo Federal de Educación (CFE), que reúne a los titulares de las carteras del área de todo el país, definió el ciclo lectivo 2025 para el territorio nacional y el calendario incluye el receso por las vacaciones de invierno. Las fechas no son iguales para todas las jurisdicciones y suele haber una diferencia de una semana en el descanso escolar de julio.
La vuelta a las aulas en la Ciudad de Buenos Aires quedó establecida para el 24 de febrero, adelantándose casi una semana en relación al año pasado..
En tanto, el inicio de clases para la provincia de Buenos Aires está programado para el 3 de marzo.
En Santa Fe, los niveles inicial y primario, al igual que la modalidad especial, empezarán el período escolar el 24 de febrero. En cambio, los colegios secundarios abrirán sus puertas tras las vacaciones de verano el 5 de marzo.
Las clases comenzarán el 24 de febrero en Córdoba, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis y Santa Cruz.
En Neuquén la vuelta a las aulas está programada para el martes 25 de febrero, mientras que en Chaco y La Pampa las escuelas abrirán sus puertas el miércoles 26 de febrero.
Más tarde, arrancarán las clases el 5 de marzo en Catamarca, La Rioja, Misiones, Río Negro, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
CALENDARIO EN PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Además de las fechas tradicionales de inicio y finalización de clases, se incluyeron los períodos de descanso como las vacaciones de invierno, momentos que sirven para reponer energías y preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos del segundo semestre. Conocer con antelación el calendario escolar es una herramienta esencial para gestionar el tiempo tanto para las familias como para las instituciones educativas.
El inicio de clases en la provincia de Buenos Aires para el ciclo lectivo 2025 está fijado para el lunes 3 de marzo de 2025. Esta fecha se enmarca dentro del calendario escolar nacional, que regula el comienzo de las actividades educativas para todos los niveles y establece un periodo de descanso durante la temporada de verano.
Es importante destacar que, a partir de esta fecha, se buscará cumplir con los 180 días de clases establecidos por la Ley de Educación Nacional, garantizando que se cubran todos los contenidos programáticos correspondientes al año lectivo.
Uno de los períodos más esperados por los estudiantes es, sin duda, el de las vacaciones de invierno, que en la provincia de Buenos Aires se celebrarán entre el lunes 21 de julio y el viernes 1 de agosto de 2025.
Los cambios que regirán en las escuelas secundarias bonaerenses en el 2025
La modificación estudiantil -que aplicará únicamente para los estudiantes de nivel secundario- fue propuesta por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, liderada por Alberto Sileoni. Este cambio busca eliminar la repitencia y modificar el sistema de evaluación y acreditación de los estudiantes, impidiendo el desánimo generado por las calificaciones bajas y repetir el año por llevarse varias materias.
El nuevo Régimen Académico suprime la posibilidad de que los estudiantes repitan años completos en la escuela secundaria. En su lugar, propone un sistema de acreditación por materias, permitiendo a los estudiantes avanzar de año mientras recursan y acreditan asignaturas desaprobadas.
Las instancias de recuperación estarán distribuidas a lo largo del año: al inicio y al cierre de cada cuatrimestre, así como en diciembre y febrero. Además, los estudiantes que adeuden más de cuatro materias deberán intensificar su cursada en horarios contraturno o los sábados; tal como sucede en las universidades.
Teniendo en cuenta que, provincia de Buenos Aires concentra la mayor cantidad de escuelas y estudiantes del país, que aún se esté debatiendo una modificación estudiantil de tal envergadura a meses de iniciar el ciclo lectivo 2025, claramente genera disputas y molestias entre los padres y docentes. Pese a ello, desde la administración bonaerense no anunciaron cambios ni retrocesos en su implementación.