El intendente Marcelo Matzkin junto al secretario de Obras, Mantenimiento y Servicios Públicos, Ing. Sergio Agostinelli, el secretario de Desarrollo Humano y Educación, Iván Gómez Gerez, la presidenta del Consejo Escolar de Zárate, Liliana Cerrini, y la directora de la Escuela Nº 29, Alicia Cid recorrieron las obras que se están realizando en el edificio.
Como resultado de una adecuada administración de recursos de la gestión municipal, y un trabajo articulado entre la Secretaría de Desarrollo Humano y Educación, la Secretaría de Obras, Mantenimiento y Servicios Públicos y el Consejo Escolar, se otorgó a la escuela un subsidio que permitió que se lleve a cabo actualmente una remodelación integral de la Escuela de Educación Primaria Nº 29 del barrio de Villa Nueva.
Los trabajos comprenden la reparación de la fachada, los cielorrasos y también tareas de pintura. A la mejora y el acondicionamiento edilicio de la institución educativa que se complementa con las acciones realizadas por el Municipio meses atrás destinadas a subsanar los daños producidos por el temporal de diciembre del 2023, se le suma un subsidio otorgado para la adquisición de mobiliario escolar (bancos y mesas).
“Estamos trabajando para poder lograr el compromiso de llegar al primer día de clases y que los chicos puedan disfrutar de una escuela prácticamente nueva. La preocupación nuestra es también recuperar la fachada histórica que estaba totalmente destruida y por ahí entraba humedad, por eso volvimos a hacer todos los ornamentos que tenía. Asimismo, cambiamos todos los cielorrasos e hicimos toda la iluminación led”, detalló el secretario de Obras, Mantenimiento y Servicios Públicos.
“Estamos super contentos por cómo está quedando nuestra escuela obviamente pensando en el inicio escolar, viendo las caritas de todos nuestros estudiantes nos llena de una emoción muy grande. Quiero agradecer por todo lo que vienen haciendo, la verdad que en un mes de trabajo nuestra escuela está brillando”, expresó la directora de la escuela.
Para ATE hay muchas escuelas en mal estado
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Zárate ha manifestado su preocupación por el estado de las instalaciones educativas del distrito en general, algo que se puso de manifiesto en la última tormenta del pasado viernes.
Entre las tareas enumeradas, habló de una desidia y falta de mantenimiento preventivo, como la limpieza de canaletas y cañerías de desagüe, lo cual provocó inundaciones en varios establecimientos. “El agua ingresó en muchos edificios; lo que ocurrió en la Técnica 3 fue impresionante, la escalera parecía una catarata”, describió el titular de ATE local, Fernando Pérez.
La principal inquietud radica en la seguridad de la comunidad educativa. Aunque las clases aún no han comenzado, Pérez enfatizó que, “nos preocupa la seguridad de los docentes y auxiliares que tuvieron que sacar agua con niveles por encima de los tobillos”.
Además, alertó sobre el riesgo eléctrico: “Si bien hay disyuntores, no brindan una protección total; el cuerpo humano podría convertirse en conductor, y no queremos una desgracia”:
ATE Zárate ha elevado reclamos al Consejo Escolar, detallando problemas como vidrios rotos, chapas faltantes, pastizales altos y muelles deteriorados. Estas preocupaciones también fueron expuestas en la reunión de la Unidad Educativa Distrital, presidida por la Jefatura Distrital y con participación del Consejo Escolar, realizada el mismo viernes antes de la tormenta.
Consultamos a la presidente del Consejo Escolar, Liliana Cerrini
Con relación a estos comentarios, consultamos con Liliana Cerrini, Presidenta del Consejo Escolar de Zárate. Nos manifestó, en términos generales que están al tanto de los daños acaecidos producto de la feroz tormenta y del gran caudal de agua caído en tan poco tiempo.
Nos dijo que diariamente el intendente Matzkin está haciendo acciones para corregir estos problemas (ver al respecto la nota de arriba en la que se lo ve recorriendo las obras de la Escuela 29) y que, puntualmente en el caso de la Técnica 3, la semana que viene tienen previstas visitas con los arquitectos para analizar las obras. Asimismo nos dijo que en la escuela secundaria N°6 de Escalada “se realizaron numerosas acciones, luego de la tormenta, ya que se volaron techos del establecimiento, por lo que se constituyeron en el lugar el consejero Ricardo Suruaga con el arquitecto Jorge Carballal. Se realizó un informe y una inspección ocular de todo el sector afectado y ya se informó al área correspondiente para realizar las obras que corresponden”, culminó Cerrini.