Este jueves se llevará a cabo la primera sesión pública ordinaria del Concejo Deliberante de Zárate en la que se han puesto muchas expectativas debido al número de expedientes que tendrán ingreso parlamentario y los que serán abordados en el recinto de sesiones con debates.
La mayoría de los ediles coinciden en considerar a esta sesión como la muestra de lo que será el año legislativo que, como condicionante, tiene en puerta las elecciones legislativas de junio.
De obtener el despacho de las distintas comisiones a las que fue girado para su análisis, el proyecto del Ejecutivo para la construcción del Parque Urbano Central será uno de los temas más importantes de la jornada, aunque no se descarta la posibilidad de que se eleve nuevamente para esa fecha la propuesta oficial de la tasa de Seguridad.
El Concejo también cuenta con el veto parcial de la reforma a la ordenanza Fiscal e Impositiva aprobada por los ediles a fines de diciembre, alejada del proyecto original del Ejecutivo.
Aunque mantuvo los porcentajes de incremento de las distintas categorías de la tasa de ABL (alumbrado, barrido y limpieza), el mandatario municipal derogó parte del articulado de la norma.
Del mismo modo, también se encuentra para su tratamiento, el análisis del veto al Presupuesto General de Gastos 2009 y su Ordenanza Complementaria.
Por otra parte, los proyectos presentados por los distintos bloques también serán abordados en el recinto. Entre ellos, la propuesta para declarar con carácter de obligatorio la instalación de carteles donde se indiquen los requisitos de ingreso y el valor del precio de la entrada en el acceso o frente de los locales o confiterías bailables, con el fin de evitar actos discriminatorios y el pedido de apertura de los archivos del Hospital e instituciones de salud privadas de Zárate en el marco del derecho a la identidad biológica de los ciudadanos promovida por el departamento de Derechos Humanos y organizaciones no gubernamentales.
La sesión se desarrollará en la noche del jueves y se prevé que sea extensa debido al número de documentos ingresados.