La agrupación Cáritas, Pastoral Social y Justicia y Paz organizará el 1er. Taller Diocesano denominado “Hacia un bicentenario en justicia y solidaridad (2010- 2016)”, el próximo sábado en el salón de conferencias de la Cooperativa Eléctrica local.
Se trata de un documento del Episcopado y que será presentado a toda la comunidad de la diócesis con la meta de discutir diferentes problemáticas y necesidades sociales de la población, a raíz de esto fijar posición de pensamientos y metodologías de trabajo a seguir.
La misma contará con la presencia del obispo de la Diócesis, Monseñor Oscar Sarlinga, y perseguirá el objetivo de tratar “la necesidad de un proyecto de país que se base en políticas públicas derivadas de un proceso de diálogo – consenso – propuesta, realizando en todos los niveles sociales y con alta participación ciudadana; temas y desafíos más urgentes; la necesidad de un liderazgo renovado, centrado en el servicio; la centralidad de la persona humana en todo este camino a recorrer”, explica el documento.
“Para los laicos, el objetivo será interpretar la Doctrina Social de la Iglesia y, para aquellos que no son católicos, se charlará cómo podemos involucrarnos en temas sociales”, comentó el referente del equipo diocesano de Justicia y Paz, Freddy Gulin.
“Estamos ante una nueva crisis que necesitamos superarla entre todos, involucrándonos y participando con el resto de las personas. Tenemos un país con una gran deuda social, de la que nadie se hizo cargo y es hora de que comencemos a hacernos cargos, todos, de las necesidades de la población, especialmente la dirigencia política. Por eso, la idea es que entre todos se hablen y se traten estas ideas. Que el disparador de estas temáticas lo dé el obispo Sarlinga y luego el resto de los participantes”, expresó Marita Andreini, Directora de Cáritas de la Diócesis Zárate- Campana.
El 1er. Taller Diocesano se realizará el próximo sábado 23, de 8:30 a 13 hs en el salón de conferencias de la Cooperativa Eléctrica local y se encontrará abierto para todo el público en general.
“Queremos más justicia y solidaridad, por eso se creyó oportuno presentar este documento en un período de elecciones, no con fines políticos sino para incentivar la participación ciudadana y formarnos como tal, en un país mejor”, concluyó el referente del equipo diocesano de Justicia y Paz.