El bloque de la Coalición Cívica presentó esta semana un proyecto para crear una Oficina de Acceso a la Información Pública en el ámbito municipal. La iniciativa se da en el marco de generar un sistema que permita a los ciudadanos el ejercicio pleno del derecho de acceder a toda información que se produzca dentro del municipio de Zárate.
Si bien cualquier vecino puede solicitar información de carácter público al gobierno local, los mecanismos de solicitud y entrega de los mismos resultan ser engorrosos, a tal punto que terminan alejando cada vez más al vecino de la participación en la vida comunal.
Por ello, el objetivo de esta propuesta es agilizar la función de demanda y entrega a través de una única dependencia municipal que estaría a cargo de la dirección de Modernización del Estado y Políticas Públicas.
En ese contexto, cualquier persona podría acercarse a la Oficina de Acceso a la Información para peticionar, acceder y recibir información completa, adecuada y veraz de cualquier repartición del Ejecutivo, el Honorable Concejo Deliberante, el Juzgado de Faltas, empresas del estado Municipal y de entes descentralizados o autárquicos del Municipio.
Para que sea haga efectiva la entrega de la información requerida, las personas deberán acreditar domicilio real y fundamentar la petición. Por su parte, el municipio a través de esa dependencia deberá ceder la información en un plazo que no puede exceder los doce días hábiles, lo que sería un avance ya que existen solicitudes que tardan meses en ser respondidas.
Por otra parte, la negativa a la solicitud, de darse el caso, deberá ser fundada y explicada por escrito por un funcionario de jerarquía, explicando, incluso las normas que amparan a la misma.
El proyecto tomó ayer en la noche estado parlamentario en el Concejo Deliberante y fue girado a distintas comisiones para su evaluación.