La próxima semana, el Foro de Seguridad de Zárate hará uso de la banca abierta en el Concejo Deliberante para exponer la situación de la policía local, las dificultades que existen para llegar a la cobertura de las distintas cuadrículas en las que está dividido el distrito, la falta de mantenimiento de un importante número de patrulleros, entre ellos los entregados poco tiempo atrás por el Ministerio de Seguridad y la compleja situación del personal para prevenir los hechos delictivos.
“Con esto el Foro intenta no sólo contar con el apoyo institucional del Cuerpo Legislativo, que ya lo tiene, sino de todos los instrumentos necesarios para que las autoridades provinciales hagan lugar a los reclamos que ya han elevado”, expresó el presidente de la comisión de Seguridad del Concejo, Jorge Paiz.
La banca abierta es una herramienta por la cual los vecinos del distrito pueden expresar reclamos o fundamentar propuestas sobre temáticas de interés general en el recinto deliberativo y eso es lo que hará el presidente del Foro, Miguel Soto el próximo jueves cuando se lleve a cabo una nueva sesión ordinaria del Concejo.
El objetivo del Foro, es el mismo que el propuesto la semana pasada en la reunión a la que se convocaron alrededor de treinta vecinos de diferentes barrios de la ciudad, concejales, funcionarios y representantes de diferentes instituciones.
Allí, el presidente del Foro informó a los presentes el estado en el que está funcionando actualmente la Comisaría Primera con gran parte de los móviles rotos y sin reparación, poco personal afectado a la patrulla de la vía pública e incluso hasta mencionó la existencia de falta de eco por parte del titular de la dependencia a las observaciones del organismo.
Parte de los patrulleros inutilizados corresponden a las catorce unidades entregadas durante el verano de este año con la presencia del ministro de Seguridad, Carlos Stornelli.
Reclamos que fueron ya presentados a las autoridades de la provincia sin obtener hasta el momento ninguna respuesta.
Otra de las preocupaciones que serán presentadas, aunque no será el centro de la exposición, tiene que ver con la puesta en funcionamiento de la Guardia Urbana que aún se encuentra en período de prueba pese a los anuncios realizados antes de los comicios.