Las obras de remodelación de plaza Italia y el anfiteatro Homero Expósito de Zárate se encuentran paralizadas desde la semana pasada tras una resolución unánime del Concejo Deliberante en la que se le solicita al Ejecutivo cese con las mismas debido al incumplimiento de normativa vigente, entre ellas las relacionadas a la preservación de patrimonio histórico, como fuera declarado el lugar en 1988.
De acuerdo a lo señalado por los ediles en el documento aprobado sobre tablas, el Ejecutivo no cumplió con la consulta del Plan Regulador municipal al que deben presentarse todos los proyectos que se refieran a la modificación de espacios públicos y de patrimonio arquitectónico, cultural e histórico, consulta que si bien no es vinculante es obligatoria por ordenanza.
Por otra parte, los ediles pusieron de manifiesto la existencia de un “conflicto de poderes” ya que la Ley Orgánica de las Municipalidades establece claramente cuáles son las funciones de los concejales. Entre otras, le corresponde modificar total o parcialmente, o crear de nuevas plazas y espacios públicos, la que se estaría siendo vulnerado al llevarse a cabo esta obra sin aprobación legislativa.
En otro de los articulados de la resolución sancionada en la última sesión del Cuerpo, se le señala al Ejecutivo que de tener intenciones de continuar con las obras eleven al Concejo toda la documentación de tipo administrativa, técnica, financiera y los fundamentos de la obra a fin de que sean estudiadas por las correspondientes comisiones.
Las obras en plaza Italia fueron encaradas a fines de junio con un presupuesto de 248 mil pesos para una primer etapa y es financiada por el gobierno nacional a través del programa “Obras para todos los Argentinos”.
Todos los concejales de los distintos bloques parlamentarios coincidieron en solicitar el cese de las obras hasta tanto se cumpla con toda la normativa vigente ya que se podría caer en sanciones judiciales.
Lavalle marcha lento
La ejecución de la obra de repavimentación y construcción de canteros centrales en el acceso a la ciudad por Lavalle, que venía a pasos acelerados antes de las elecciones, mermó su marcha.
Desde calle Pellegrini hasta calle Teodoro Fels se concluyó con la repavimentación de las catorce arterias correspondientes pero aún no se iniciaron los bulevares. La obra tiene una inversión de 5 millones de pesos y forma parte de las financiadas por el gobierno nacional.
Los comentarios están cerrados.
dejemonos de ir para atras con la ciudad, terminemos con el tema del patrimonio historio de lo ajeno, todo lo que sea para mejorar y embellecer la ciudad hay que darle via libre, como se ve que los consejales no tienen otra cosa que hacer, porque no miramos las otras ciudades que piensan en el futuro , nosotros los zarateños parecemos cangrejos, desde ya ojala que salga este mensaje.