Inicio Actualidad Comenzaron a patrullar los móviles de la Dirección de Prevención Urbana

Comenzaron a patrullar los móviles de la Dirección de Prevención Urbana

Los agentes de la nueva fuerza

Después de haber pasado la primer fase de prueba, la Dirección de Prevención Urbana (DPU) dio lugar a una segunda instancia de adaptación aunque ya en forma operativa. Ayer a las 14 horas comenzó a patrullar el primer turno de agentes municipales en tres de las cuatro unidades móviles equipadas con GPS.
Dado que el mismo sistema será utilizado en un futuro por las áreas de Tránsito, Obras Públicas y hasta ambulancias de la zona, el principal objetivo durante los próximos veinte días será controlar y agilizar el sistema de comunicaciones. En ese marco se reforzarán las antenas de los cuatro móviles y se hará un estudio de zonificación para instalar una repetidora de señal para mejorar la comunicación.
Por otro lado, desde la Sala de Situación, al cien por ciento operativa, se lleva a cabo el seguimiento de cada una de las patrullas, recorrido, velocidad a la que circulan, si están detenidas, en marcha o apagadas, cuestiones que permitirán tener un mayor control del ejercicio de la prevención.
Por el momento, los agentes municipales trabajarán sin el acompañamiento de personal policial y su única directiva es preventiva, observar y dar aviso inmediato a la central en caso de una emergencia eventual. “Los agentes van a tomar contacto con la ciudad ejerciendo la tarea de observación”, explicó el responsable de la DPU, Claudio Henricot, “esta nueva etapa nos va a permitir ajustar todo lo que tiene que ver con las comunicaciones y conocer de día la ciudad que va a tener que patrullarse de noche; aunque eventualmente prestará apoyo dependiendo de  la situación, nuestro personal no va a actuar directamente frente a una emergencia en estos días, va a oficiar de observador”.
Durante tres semanas los móviles serán ocupados sólo por dos integrantes de la DPU, en general retirados de alguna fuerza armada o de seguridad, hasta que la Policía designe a los oficiales que trabajarán en el nuevo sistema compartido con la Municipalidad.
“En estos días no va a haber personal policial a bordo de nuestros vehículos”, indicó Henricot, “antes de terminar de definir todo con la Policía queríamos salir a la calle y ajustar el tema de las comunicaciones porque no es fácil, en determinadas zonas la ciudad tiene pozos de sombra en los que no se puede establecer contacto, vamos a tener que instalar repetidoras pero no sabemos dónde, con la circulación de las camionetas en esta etapa vamos a poder saber dónde hacerlo”.
Aunque la idea es que se lleve a cabo un patrullaje de 24 horas, en esta nueva fase los 16 agentes municipales a cargo de la custodia fueron divididos en dos turnos (de 6 a 14 horas y de 14 a 22 horas).
En la jornada de ayer, las patrullas fueron asignadas a barrios ubicados al sudoeste de avenida Lavalle y en el futuro se irán asignando nuevas zonas, principalmente enmarcadas en las mismas cuadrículas que custodian los móviles policiales.
“Vamos a ir asignando distintas zonas”, explicó el funcionario municipal, “hoy (por ayer) tienen a su cargo la guardia de todo lo que es la zona sudoeste de Lavalle, todos los barrios hacia Ruta 9, el Cementerio y Villa Bosch, Saavedra y Eugenia”.
Por otra parte, ya están en funcionamiento las primeras cámaras ubicadas en lugares estratégicos de la ciudad a través de las cuales también monitorean los operadores de la Sala de Situación.

Uno de los móviles saliendo de la Sala de Situación donde se realizan los monitoreos
Uno de los móviles saliendo de la Sala de Situación donde se realizan los monitoreos
Aquí se realizan los monitoreos
Aquí se realizan los monitoreos
Los agentes de la nueva fuerza
Los agentes de la nueva fuerza

“Hay cuatro instaladas en forma de prueba, el resto va a venir después de un proceso de licitación”, informó Henricot.
“QUEREMOS QUE SEA UNA FUERZA DE PAZ”
El funcionario municipal señaló que recién una vez transcurridas las tres primeras semanas de patrullaje los agentes de la DPU podrán actuar en caso de una emergencia e incluso serán provistos de elementos de seguridad. Pero señaló que la idea central es que sirva como una herramienta de prevención del delito, un apoyo al servicio que brinda la Policía.
En cuanto a la portación de armas, el funcionario sostuvo que “no están obligados a usarlas aunque cada uno de los agentes, al ser retirados de fuerzas de seguridad o armadas, pueden portar una, pero queremos que esto sea una fuerza  de paz, que no sea necesario llegar a los golpes ni a los tiros, no obstante van a llevar su chaleco, su aerosol y su arma, si así lo deciden”.
Mientras continúa en contacto con la Policía para definir los efectivos que custodiarán en conjunto con los agentes municipales, el director de la DPU dijo que  “la directiva es que nos mantengan informados de todo lo que ocurra y que les llame la atención, la idea es que se mantengan en contacto con la base para que desde allí se les dé instrucciones y así podamos corroborar el tema de las comunicaciones”.
También, los agentes fueron capacitados para brindar primeros auxilios y en ese mismo contexto contarán en cada unidad con un botiquín. “Aunque no es la idea que presten servicio de enfermería están entrenados para hacer resucitación cardiopulmonar, contención de hemorragia e inmovilización de heridos para contener  la situación hasta que llegue la ambulancia, sin embargo todo esto, durante estos veinte días tampoco podrán hacerlo”.

5 COMENTARIOS

  1. Cuando recien arranco la DPU se notaba el trabajo bien hecho, ahora ya no sirve, se hicieron amigos de los chorros, no hacen nada y no se ven patrullando, deberian aprender de sus hermanos de campana la CImoPU que son un ejemplo siempre son noticia porque hacen un buen trabajo, da para pensarlo no? pilas, hagan bien su trabajo y defiendan al pueblo..

  2. aca la dpu trabaja, lo que pasa es que aca no se hace publico todo lo que hace la dpu, como lo hace “cimopu”… que las cosas no se digan no significa ue la dpu no haga nada…

Los comentarios están cerrados.