Inicio Actualidad Una jueza dictaminó la paralización de las obras que se realizaban en...

Una jueza dictaminó la paralización de las obras que se realizaban en Plaza Italia

El Juzgado de Garantías Nº 2 del departamento judicial Zárate-Campana a cargo de la doctora Alelí Kalf dispuso la paralización de las obras que se estaban llevando a cabo en plaza Italia.
En el marco de la causa  Nº 6.603 iniciada por el demandante Gerardo Mauricio Guerci sobre acción de amparo contra la Municipalidad de Zárate, la titular del juzgado determinó la medida de no innovar y paralizar las obras hasta tanto se designe al magistrado que en definitiva deberá intervenir en la acción iniciada.
“Plaza Italia, fundada por Luis Guerci de quien soy descendiente, representa un patrimonio histórico, cultural y arquitectónico de esta ciudad y por su destrucción me siento afectado en mis derechos como ciudadano”, le manifestó a  LA VOZ el demandante, “pretendo que se restablezcan las cosas al estado anterior y que, en todo caso, se realicen este tipo de emprendimientos en otros predios de la ciudad sin destruir algo histórico que forma parte de la cultura zarateña”.
Según informó Maurizio Guerci, la resolución de la jueza estuvo fundamentada en las ordenanzas vigentes que el Ejecutivo no habría cumplimentado antes de iniciar las obras, entre ellas la consulta obligatoria no vinculante de la Comisión de Preservación del Patrimonio Histórico, Cultural y Arquitectónico de la ciudad.
Cabe señalar que días atrás el Concejo Deliberante, a través de una resolución y en forma unánime también solicitó la cesantía de las obras. En ese contexto, aunque se reconoció cierta desprolijidad administrativa, desde el Ejecutivo informaron que continuarían llevando a cabo las reformas.
“El Ejecutivo desconoce y viola el artículo de la Ley Orgánica de las Municipalidades que establece que toda reforma de plaza debe llevarse a cabo con la intervención del Concejo Deliberante, el Cuerpo actuó dictando una resolución por medio de la cual obliga al Ejecutivo a cesar con esas obras pero se desoyó la voz de 18 concejales, entonces como ciudadano no me quedó otra que recurrir a la justicia”, indicó el abogado demandante.
Maurizio Guerci, quien informó haber tomado contacto con el proyecto oficial antes de presentar su demanda sostuvo que las obras que se iniciaron en el lugar no tienden al mejoramiento sino a la destrucción del espacio.
“La plaza tiene un fin específico y por ordenanza es un patrimonio histórico que debe ser preservado, no destruido”, dijo y agregó, “si las obras se iniciaron porque el lugar estaba abandonado, es responsabilidad del Ejecutivo conservarla pero no se puede destruir como se lo está haciendo, sin estudios de impacto ambiental ni la consulta previa de otros organismos”.

101_6822

3 COMENTARIOS

  1. Sr. Director , No deja de asombrarme la fundamentación del Sr. Guerci en cuanto a que la plaza sería destruida por las obras en ejecuciòn. Con todo respeto le pregunto al Sr. Guerci, recièn ahora se acuerda de que la plaza debe conservarse. Lamento tener que informarle que la plaza fue modificada en 1984 implantando allì un anfiteatro y que en ese momento ninguno de la familia Guerci impuso un recurso de amparo. Ante este hecho ya instalado y en uso, le pregunto al Sr. Guerci, ¿Como pretende que tengamos tribunas y no escenario y vestuarios?. Creo que en esto subyace un problema polìtico que lesiona la libre expresiòn de la cultura y ademàs priva a la comunidad de la posibilidad de acceso al sano esparcimiento. Luis parisi

    • Con todo respeto señor Parisi le digo que en 1984 no existía la ordenanza de protección de la plaza que recién se dictó en el año 2004 y que ahora se trasgredió abiertamente. Ojalá que se edifique un anfiteatro con todas las prestaciones para apreciar eventos folcloricos del buen nivel que Ud. protagoniza, pero en un lugar apto para ello. Yo no soy vecino del lugar pero entre el jolgorio, de lunes a viernes,de los niños de la Escuela y los eventos artísticos de los fines de semana los pobres vecinos no tienen descanso posible. También todo ciudadano honesto debe fomentar el respeto por el cumplimiento de las Ordenanzas Municipales y no propiciar su transgresión.

  2. No pretendo instalar una polemica con esto, pero me parece injusto que solo se mire la plaza Italia y no se reclame por el balneario, por ejemplo, que tambien es obra de Luis Guerci y que ha sido abandonado y que se hiucieron los mas espureos negocios. Me gustaria también que como yo doy mi nombre y apellido se me conteste de la misma forma. No creo que el Sr. Adolfo sea muy damnificado por los ruidos cuando estos se producen en fechas muy espaciadas, no le recomendaría que viviera cerca de alguno de los clubes que realizan bailes semanalmente. En cuanto a la ordenanza no estoy hablando de eso, estoy diciendo que el paisaje de la plaza fue modificado en aquel momento y nadie de la familia Guerci reclamó, puesto que el supuesto deterioro era de mayor proporción del que se produce ahora. Luis Parisi

Los comentarios están cerrados.