Inicio Actualidad Bronquiolitis: en Zárate es la primera vez en años que hay tan...

Bronquiolitis: en Zárate es la primera vez en años que hay tan pocos internados y bajas consultas

Así lo informaron ayer desde el hospital zonal Virgen del Carmen donde actualmente hay sólo dos menores internados. Por su parte, el director municipal de Atención Primaria de la Salud, Norberto Santana, informó que las consultas en las salas periféricas también han disminuido y que el panorama, para la altura de la temporada invernal y en relación al año pasado, es alentador. Sin embargo, sostuvo que se prevé un incremento de casos en dos semanas.
En la segunda semana de junio del año pasado, en promedio, de cada diez consultas en el hospital, cinco fueron por cuadros respiratorios y de esas cinco, cuatro fueron por bronquiolitis. Por su parte, en los centros periféricos de salud, predominaba el sesenta por ciento de las ciento cincuenta consultas diarias que se registraban.
Hasta ayer sólo dos casos permanecían internados de un total de quince que se atendieron en la guardia del nosocomio local la semana pasada. Además, dentro de los cuadros respiratorios, hubo cuatro casos de neumonía.
“No sólo bajó la Gripe A sino que también hay un índice muy bajo de bronquiolitis en el hospital”, le informó Santana a LA VOZ. “En toda la semana pasada se atendieron por guardia sólo quince casos de esa enfermedad y cuatro de neumonía”, agregó, “y actualmente hay sólo dos chicos internados, lo que habla de una cantidad baja en relación al año pasado”.
Prácticamente a la misma altura del año pero en 2008, cuando aún no se había acercado la fecha en la que se preveía el pico de la enfermedad, se registraron 13 casos de menores con bronquiolitis que requirieron hospitalización, de los cuales  cuatro debieron ser derivados a centros sanitarios de mayor complejidad fuera del distrito. Además, un bebé de dos meses murió a causa de tos convulsa.
En estas últimas semanas no sólo fue bajo el número de consultas por bronquiolitis sino que sólo dos casos requirieron internación y se encuentran estables. “Es la primera vez en años que hay tan pocas internaciones”, señaló el doctor Alfredo Baroni del hospital de Zárate.
Al respecto, Santana sostuvo que desde el punto de vista epidemiológico “lo que pudo haber pasado es que a raíz de todo lo que se ha hecho para enseñar a la gente cómo tomar medidas preventivas por la Gripe A, casi las mismas que para la bronquiolitis, seguramente repercutió en un mayor cuidado de los chicos pero también puede haber pasado que su presencia más fuerte se haya retrasado, quizás la próxima semana tengamos diez casos juntos, no lo sabemos porque lo cierto es que en la semana 29 siempre se espera que hayan varios casos, sin embargo hubo pocos”.
“PODRÍA HABER UN AUMENTO DE CASOS EN LAS PRÓXIMAS DOS SEMANAS”
A pesar de lo positivo de la situación a nivel local con la repentina aparición de la ola de frío polar podrían aumentar los casos de enfermedades de cuadros respiratorios, entre ellas, principalmente la bronquiolitis que afecta con mayor incidencia a menores de entre 6 meses y tres años.
“Podría haber un aumento de casos en las próximas dos semanas”, informó Santana, “el año pasado había mucho más casos, por eso el panorama de hoy es alentador pero podría haber un aumento en los próximos días”.

GRIPE A: SE REUNE ESTA SEMANA EL COMITE DE CRISIS

Por otro lado, el director municipal de Atención Primaria de la Salud reafirmó que el cuadro de situación local de Gripe A en el hospital continúa estable, que no hubo nuevos ingresos y las consultas por consultorios externos siguen siendo bajas.
Aún así, dijo que debido a lo novedoso de la enfermedad no se puede prever si en los próximos días puede volver a presentarse un pico de casos.
En ese marco, este viernes volverá a reunirse el Comité de Crisis a fin de evaluar las circunstancias locales y asesorar al Municipio para determinar si continuar con las medidas restrictivas en el contexto de la emergencia sanitaria ya que a las 00 del próximo sábado vencerá la prórroga del último decreto.