Los tres diputados que responden al ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, en la Comisión de Juicio Político acompañarán el juicio a la Corte.
El Poder Ejecutivo focalizará su acusación por mal desempeño contra la Corte Suprema de la Nación en dos ejes principales: el reciente fallo que ordenó restituir fondos coparticipables a la ciudad de Buenos Aires -el Gobierno aduce el fallo es político y que afectará al resto de las provincias- y la decisión de tomar las riendas del Consejo de la Magistratura tras exhumar una ley derogada. Uno de los elementos que utilizará el oficialismo para abonar estas acusaciones serán las escuchas ilegales entre Silvio Robles -la mano derecha de Rosatti en la Corte Suprema- y funcionarios porteños y dirigentes de Pro.
Los tres massistas en la Comisión son Ramiro Gutiérrez, la zarateña Micaela Morán –quien asumió hace apenas tres meses en reemplazo de Victoria Tolosa Paz- y Vanesa Massetani. Esta última no continuaría como miembro de la comisión por un problema familiar, por lo que el oficialismo la reemplazará con otro integrante en la primera reunión que celebre el cuerpo. “Somos parte de un espacio político del FdeT-agregó el diputado Carlos Selva, uno de los dirigentes de Massa en la Cámara baja-.
Por el momento, el ministro de Economía se mantendrá al margen del debate legislativo. Según explicaron en la Casa Rosada, el acuerdo tácito es “preservar” al ministro de Economía de una pelea que, en principio, el oficialismo está dispuesto a dar y perder en el Congreso, por falta de votos suficientes.
En tanto, el presidente Alberto Fernández apunta a lograr más apoyo de los gobernadores en el juicio a la Corte.
El mandatario podría tener reuniones privadas el fin de semana en Chapadmalal para robustecer su ofensiva contra el máximo tribunal de justicia.