¡A finales de del siglo IX las revistas especializadas predecían la “electricidad gratuita” en un futuro cercano, pero aunque si bien es cierto que esto no se ha logrado, si han habido avances importantes en la producción de la energía eléctrica en estos años.
En un futuro las civilizaciones se verán forzadas, más que ahora, a buscar nuevas fuentes de energía para satisfacer sus crecientes demandas por recursos y con la tasa actual de consumo de combustibles fósiles estamos a décadas de que se acaben y se desencadene una crisis energética a nivel mundial si no se halla un sustituto efectivo que supla las necesidades de los consumidores.
Cuando hablamos de nuevas energías, no nos referimos a nuevas fuentes de energía sino a nuevos métodos, tecnologías con las cuales podemos aprovechar más las fuentes de energía existentes.
A pesar de que pareciera que la tasa de desarrollo de nuevas tecnologías es lenta, la conciencia del público en general y la presión sobre los gobiernos está creciendo rápidamente lo que está impulsando una mayor adopción de tecnologías más limpias.
El concepto desarrollado por la NASA implica a poner cometas como turbinas en el aire moviéndose a gran altura y enviando la energía generada a tierra por medio de nanotubos.
Las cometas podrían ser dirigibles en forma de embudo con una turbina en la parte trasera, o un globo con aspas que giran, un paracaídas, una cometa etc. Todas son ideas consideradas por la naciente industria de energías renovables.
Este concepto no requiere de grandes cantidades de espacio en tierra, ni son intensivas en mano de obra y no contamina. Los generadores podrían durar un año en el aire y luego ser bajados para su revisión o en caso de tormenta.