En el marco de la discusión de la suspensión o no de las PASO (elecciones Primarias Abiertas y Obligatorias), el gobernador analiza si en su distrito se hará una o dos elecciones: o dicho de otro modo, si las elecciones nacionales coincidirán con las provinciales. Ello por cuanto la ley ley 14.086 establece que cuando el Ejecutivo nacional convoque a primarias nacionales, la primaria bonaerense debe hacerse el mismo día. Vale decir, desde la nación se fija cuando se expresa la voluntad de los bonaerenses. Eso es constitucional o no?
El gobernador analizar pedir se la declare inconstitucional para que se permita que la elección en el territorio bonaerense, utilizando como argumento que la ley cuestionada avanza sobre la autonomía y el derecho a elegir de los bonaerenses, a quienes se les impondría un calendario que no responde a la voluntad de los mismos.
El martes el gobernador mantuvo un importante encuentro en Villa Gesell, con intendentes en el que se analizó detalladamente el panorama político y las opciones que se tienen por delante. Estuvo en la reunión, de la zona, el intendente de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni. Estuvieron, además, Germán Lago (Alberti), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Julio Marini (Benito Juárez), Fabián Cagliardi(Berisso), Sergio Barenghi (Bragado), Daniel Stadnik (Carlos Casares), Francisco Echarren (Castelli), Ricardo Moccero (Coronel Suárez), Rodrigo Aristimuño (Coronel Rosales), Esteban Acerbo (Daireaux), Mario Secco (Ensenada), Diego Nanni (Exaltación de la Cruz), Andrés Watson (Florencio Varela), Carlos Rocha (General Guido), Juan Manuel Álvarez (General Paz), José Nobre Ferreira (Guaminí), Juan de Jesús (La Costa), Fernando Espinoza (La Matanza), Julio Alak (La Plata), Alfredo Fisher (Laprida), Carlos Ferraris (Leandro N. Alem), Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita), Lucas Ghi (Morón), Facundo Diz (Navarro), Sebastián Walker (Pila), Federico Achával (Pilar), Gustavo Barbé (Punta Indio), Mauro Poletti (Ramallo), Ariel Succurro (Salliqueló), Ricardo Alessandro (Salto), Fernando Moreira (San Martín), Cecilio Salazar (San Pedro) Gustavo Cocconi (Tapalqué), Héctor Olivera (Tordillo) y el local Gustavo Barrera (Villa Gesell).
Otro pase del PRO a La Libertad Avanza
En ediciones anteriores hablábamos de la situación del PRO, partido en el que se debaten dos posturas: o sumarse al gobierno o competir. Y de la necesidad que en el partido de Macri definan un curso de acción para evitar un goteo de dirigentes que comenzó con el pase de Patricia Bullrich, siguió con Kravetz de Lanús y luego con Diego Valenzuela, de Tres de Febrero. En las últimas horas, se dio como un hecho otro pase, el de Diego Santilli a La Libertad Avanza, y se habla, además, que ocuparía un cargo en el gobierno nacional. Santilli es el dirigente más competitivo del PRO en la Provincia de Buenos Aires. Compitió contra Cristian Ritondo en la elección interna apoyando a Horacio Rodríguez Larreta, y perdió esa competencia. Aún así, su figura tiene gran aceptación y hoy se hablaba en el gobierno nacional de su “pase”, luego de haber asistido a la Casa Rosada y de haberse celebrado la cumbre del macrismo.