Inicio Actualidad Adhesión total al primer día de paro de la Cicop en el...

Adhesión total al primer día de paro de la Cicop en el Hospital

Se ha cumplido el primer día de paro convocado por la Cicop, el gremio de los profesionales de la salud de la provincia de Buenos Aires.
Según lo manifestado por Ariel Pérez, delegado provincial de la Cicop, la adhesión al paro, en Zárate, fue total.
“El gobierno no ha mejorado la oferta salarial y nos sigue ofreciendo un aumento de la masa salarial del 8,9 %. La paritaria general del Estado provincial pasó a cuarto intermedio luego de la reunión del pasado lunes, y entonces decidimos hacer este nuevo paro de 48 horas”, comentó la autoridad provincial del gremio.
En este marco, anunció que hoy marcharán a la Casa de la Provincia, ubicada en la avenida Callao, en Capital Federal.
“El presupuesto para el 2009 es igual al de años anteriores, por ende el Estado provincial no tiene previsto realizar nuevas recomposiciones salariales para los profesionales de la salud, ni ampliar la oferta de insumos, ni invertir en infraestructura ni siquiera pasar a planta permanente a becados y efectuar nuevos nombramientos”, confirmó Pérez.
En cuanto a los nombramientos, comentó que para Zárate se habían pedido 11 y sólo se efectuaron 6. Y de los 20 becados que están trabajando actualmente, no se “blanqueó” a ninguno.
“Ya que no hay convocatoria a paritarias ni nuevas propuestas, el próximo sábado convocaremos al Congreso General de Delegados para determinar de qué manera continuaremos el plan de lucha”, anticipó la autoridad bonaerense de la Cicop.
Por su parte, el Director del Hospital Zonal Virgen del Carmen, Miguel Lotti, se refirió a la situación actual de los profesionales de la salud, “desde hace ya mucho tiempo, la Cicop había solicitado varios nombramientos con apoyo de este hospital. Hoy seguimos a la espera de que estos pedidos se hagan. Entendemos que son muchos nombramientos para la provincia de Buenos Aires y a nosotros nos van tocando de acuerdo a las posibilidades. No obstante, lo más importante para nosotros es que el Ministerio de Salud ya lo está llevando a cabo, quizás no en el tiempo que nosotros querríamos pero, por lo menos, lo está intentando”.
hospital-1