El jueves pasado se llevó a cabo una reunión de autoridades de la Región Educativa XI, que convocó a autoridades municipales, inspectores, consejeros escolares de Zárate, Campana, Escobar y Pilar. El objetivo de la misma fue informar sobre las diferentes acciones llevadas a cabo y acerca de la desinfección que ya se está llevando a cabo en todos los establecimientos educativos locales por la Gripe A H1N1. Particularmente, la reunión fue dirigida a las autoridades de los diferentes consejos escolares para unificar políticas en la región.
Contó con Héctor Calla, el Director de Políticas Socio- Educativas, Eduardo Dillón director provincial de Educación Técnico Profesional (ambos en representación del ministro de Educación Mario Oporto), el presidente a cargo del Concejo Deliberante, Gustavo Coria, el Inspector en Jefe Regional, Rubén Luna, Norberto Santana, referente del área de Salud del Ejecutivo local, el presidente del Consejo Escolar, Jorge Cirio, y diferentes consejeros de Pilar, Campana y Escobar, así como también participaron autoridades de los gremios docentes.
“Hemos planificado un cronograma tentativo, que tenía que ver en la primera semana de lo que es este receso forzado por la Gripe A, entonces a raíz de la suspensión de todas las actividades procedimos a la entrega del bolsón de alimentos. En la segunda semana, que es la que estamos transcurriendo, entendimos que había que trabajar sobre la desinfección de las escuelas, desde la parte más técnica que tiene que ver limpiar tanques, con estas cuestiones que en algunos lugares han comenzado y en otros se debe comenzar.
En la tercera semana, la entrante, estaríamos nuevamente con la entrega de los bolsones y, en la última semana, la idea es reforzar toda la limpieza a fondo de cada una de las escuelas, para que en agosto, cuando vuelvan a ingresar los alumnos, se encuentre todo en las mejores condiciones sanitarias posibles”, expresó Calla.
Por otro lado, siguió ratificando que estas medidas de desinfección se deberán hacer sustrayendo el dinero de los fondos compensadores, algo que ya había anticipado Cirio, que estas tareas de desinfección iban a realizarse en conjunto con el municipio pero utilizando parte del fondo compensador de los consejos escolares. “Esta es una emergencia sanitaria, la emergencia es que tenemos prioridad para resolver algunas cuestiones, tienen que sacar recursos, tienen que convenir con los municipios, hay que poner todo en funcionamiento porque estamos ante una emergencia sanitaria”, dijo el funcionario bonaerense sobre los fondos necesarios para encarar este tipo de desinfecciones en las escuelas.
Inicio Actualidad Consejeros escolares y autoridades bonaerenses se reunieron en el palacio municipal